Es una forma de consumo más ética y humana, aunque muchas veces son productos más caros que los elaborados de forma industrial. La artesanía y sus saberes responden a una lógica distinta a la de maximizar las ganancias económicas, produciendo, sin embargo, otro tipo de beneficios, tanto en las comunidades y personas creadoras como en aquellas personas que las consumen.
Tu hogar es el espacio donde pasas gran parte del tiempo, donde recargas energía para poder dar lo mejor de ti mismo cada día, donde compartes los momentos más íntimos y vives experiencias únicas ¿Qué cuenta tu hogar de ti? ¿Necesita alguna mejora? ¿Le das la importancia que se merece? ¿Tienes el hogar que te gustaría tener o con el que te conformas?
El sector textil es uno de los que mayor impacto tiene en el consumo de agua dulce a nivel global. Por suerte, a día de hoy, los textiles de origen natural como el bambú, algodón, cáñamo, lana o cuero, ofrecen una alternativa para la fabricación de casi cualquier prenda, tanto para nuestro armario, como para nuestro hogar.
Si bien lo primero que nos puede venir a la cabeza cuando hablamos de sostenibilidad es su faceta medioambiental, hemos de abordarla desde una perspectiva amplia, considerando también la faceta social y de gobernanza, además de, por supuesto, la económica.
La restauración ecológica es una disciplina amplia que no abarca simplemente la reparación del daño infringido sobre nuestros ecosistemas, también aboga por una ralentización y prevención de la transformación de los ecosistemas debido a la actividad humana.